CATEI

CARRERA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL

Visión y Misión

  • VISIÓN
      La carrera en Atención Temprana y Educación Infantil, promueve acciones formativas, investigativas, de interacción social y de extensión universitaria, destacada por la calidad y pertinencia de sus profesionales en el campo de la atención temprana y educación infantil, respondiendo a las necesidades del contexto.
  • MISIÓN
      La carrera en Atención Temprana y Educación Infantil, tiene el compromiso de formar profesionales idóneos en la intervención integral en atención temprana, los cuales se formarán para desarrollar y potenciar las capacidades de niños(as) de 0 a 6 años, fortaleciendo marcos de acción adecuados en los contextos clínico, familiar, educativo, comunitario y legal.

Objetivos

  • Cualificar profesionales en el marco normativo de la Ética y Deontología Medicas en concordancia a las características del desarrollo psicobiológico y social de niños menores de 5 años, en relación al niño con discapacidad o alteraciones en el desarrollo, capaz de realizar una tarea de promoción, fomento y prevención de la salud, apto para potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar del niño para relacionarse con el medio familiar, escolar, social, psicobiológico, cultural y otros, así como su autonomía personal, posibilitando el crecimiento y desarrollo integral del niño.
  • Conocer la causalidad del proceso salud enfermedad y sus determinantes para reducir los efectos de deficiencia o déficit sobre el desarrollo integral del niño a través de la metodología científica con el diagnostico precoz de niños menores de cinco años con la intervención oportuna.
  • Desarrollar acciones que permiten aceptar las diferencias entre los niños como elemento básico de los derechos humanos, a partir del misma, promover la atención integral del niño recién nacido hasta los cinco años de edad, propiciando diferentes ámbitos de intervención con el trabajo multidisciplinario.
  • Formar desde el ámbito académico y profesional especialistas en materias relacionadas con la Atención Temprana y Educación Infantil, desde una perspectiva interdisciplinar de la salud.
  • Formar en materias afines, técnicas de evaluación y tratamiento de los principales trastornos del desarrollo.
  • Fomentar el desarrollo de técnicas y procedimientos de prevención en el ámbito de la atención temprana.
  • Desarrollar las habilidades, destrezas y rutinas del trabajo básicas para el desempeño de la actividad profesional en el ámbito de la atención temprana.

Perfil profesional

El profesional que formará la Carrera de Atención Temprana y Educación Infantil, será capaz de:

  • Manejar a un alto nivel, el conocimiento científico fundamental de la Atención Temprana y Educación Infantil en su carácter teórico y práctico.
  • Tener una formación crítica y reflexiva, para identificar las determinantes sociales, culturales y educativas enfocado en el conocimiento científico teórico práctico, para el diagnóstico precoz y la atención oportuna.
  • Manejar con sentido interdisciplinario y transdisciplinario las intervenciones en el desarrollo biopsicosocial del niño(a) de 0 a 6 años, de mayor incidencia en nuestra población, en función a los problemas dominantes de salud y educación.
  • Organizar y administrar los servicios de atención temprana al niño(a) de manera eficiente respondiendo a las necesidades actuales, gestionando los recursos necesarios para su funcionamiento.
  • Diseñar, implementar y evaluar programas de atención temprana y educación infantil, para niños(as) de 0 a 6 años en los ámbitos familiar, educativo y comunitarios y en las diferentes áreas de desarrollo.
  • Gestionar iniciativas emprendedoras de centros en atención temprana y educación infantil.
  • Mantener una actitud positiva hacia su formación permanente a lo largo de su vida profesional y poner en práctica actitudes de trabajo en equipo mediante la participación, la comunicación asertiva y la empatía.

Campo ocupacional

En pertinencia a la formación académica, los profesionales en Atención Temprana, podrán efectivizar su trabajo en las áreas de Educación Regular, Educación Especial Alternativo, educación de convenio, centros de servicio social, Organizaciones No gubernamentales (ONGs), y Salud.

  • Dentro el área de EDUCACIÓN REGULAR, dirigida principalmente a las Unidades Educativas (pre escolares), Centros de Estimulación y guarderías - centros de estimulación (Ce.M.E.I.) de la Universidad.
  • En el área de Educación Especial Alternativa, el trabajo se desarrollará en Centros de Educación Especial y de capacitación formativa.
  • En el área de Educación de servicio social, el trabajo se desarrollará en Centros de servicio social pastorales, gota de leche, Crecer, y otros en dependencia e SEDGES,  y ONGs ( Sabe The Childres), Programa de Atención de niños y niñas meones de 6 años P.A.N. de la Administración de Gobierno Municipal de Oruro.
  • De igual forma en el área de Salud, el profesional desarrollará labores en Centros de Primer Nivel (consultorios), Segundo Nivel (atención clínica, pediatría y de neonatología) y de Tercer Nivel (especialidades en pediatría, neonatología, etc.)

Titulo profesional

Considerando una doble titulación en la carrera de CATEI, ésta se efectuará de la siguiente manera:

Título intermedio: Éste será otorgado a todos los estudiantes que cumplan con los 3 años de estudio y tengan aprobados los seis semestres, debiendo elaborar, defender y aprobar la correspondiente Monografía de grado, otorgándoseles el Título Académico de: “TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL” Resolución Rectoral 448/12 (Técnico Universitario Superior en Atención temprana y educación infantil).

Título de Licenciatura: Será otorgado a todos los estudiantes que hayan cumplido con los 5 años de estudio (incluido el técnico superior), debiendo cumplir para obtener el título con la respetiva elaboración, defensa y aprobación de la correspondiente Tesis de grado, otorgándose el Título Académico de: “LICENCIADO EN ESTIMULACIÓN, ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL” conforme reglamento adjunto de titulación.

Ingreso y titulación

Modalidad de Ingreso: Prueba de suficiencia académica: curso preuniversitario, examen directo, admisión especial, excelencia académica.

Duración: 5 años (10 semestres).

Modalidad de Graduación: Proyecto de Grado, Tesis de Grado.

Diploma Académico: Licenciado en Estimulación, Atención Temprana y Educación Infantil

Título en Provisión Nacional: Licenciado en Estimulación, Atención Temprana y Educación Infantil

Plan de Estudios

SIGLA MATERIA HT HP TH
PRIMER SEMESTRE      
DFUBN 111 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BÁSICAS EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS 3 1 4
BBIDI 112 BASES BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO INFANTIL 3 1 4
TPHNS 113 TALLER DE PREVENCIÓN DEL NIÑO SANO, HÁBITOS Y RUTINAS 3 1 4
ERC 114 ESTRATEGIAS Y RECURSOS COMUNICATIVOS 3 1 4
DAAED 115 DESARROLLO DE LAS ACTITUDES Y APTITUDES DEL EDUCADOR 3 1 4
  TOTAL HORAS/SEMANA: 15 5 20
SEGUNDO SEMESTRE      
ATPEN 121 APROXIMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA AL ESTUDIO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS 3 2 5
ATDET 122 ALTERACIONES Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES TEMPRANAS 3 2 5
ATTHM 123 ATENCIÓN TEMPRANA: HISTORIA Y MODELOS 3 2 5
OBSEV 124 LA OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN 2 1 3
IAATE 125 LA INVESTIGACIÓN – ACCIÓN EN LA ATENCIÓN TEMPRANA Y LA EDUCACIÓN INFANTIL 2 1 3
LEOEI 126 LAS LENGUAS ORIGINARIAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL 2 1 3
  TOTAL HORAS/SEMANA: 15 9 24
TERCER SEMESTRE      
TEC-I 131 TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS I 2 1 3
DECLO 132 DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN CONTEXTOS NATURALES. LENGUAJE ORAL 2 1 3
DESAT 133 DESARROLLO DE LA ATENCIÓN 3 2 5
DESMO 134 DESARROLLO MOTOR 3 2 5
TEDIP 135 TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ 3 1 4
NTE I 136 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL I 2 2 4
  TOTAL HORAS/SEMANA: 15 9 24
CUARTO SEMESTRE      
TECII 141 TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS II 2 1 3
TRDIS 142 TRASTORNOS Y DISCAPACIDADES 3 2 5
REEFA 143 RELACIÓN ENTRE LOS ESPECIALISTAS Y LA FAMILIA 2 1 3
NTEII 144 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL-II 2 2 4
TAE 145 TALLERES PARA EL EDUCADOR DE LA ESCUELA INFANTIL 3 2 5
  TOTAL HORAS/SEMANA: 12 8 20
QUINTO SEMESTRE      
DIGEN 151 DIDÁCTICA GENERAL 3 1 4
PSTEP 152 PSICOMOTRICIDAD TEORÍA Y PRÁCTICA 3 1 4
DEMSO 153 DESARROLLO EMOCIONAL Y SOCIAL 4 2 6
COTRA 154 CONDUCTA Y TRASTORNOS 4 2 6
PR 155 PRÁCTICUM 4 2 6
  TOTAL HORAS/SEMANA: 18 8 26
SEXTO SEMESTRE      
DIES 161 DIDÁCTICA ESPECIAL 2 1 3
SAACO 162 SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN 2 2 4
OGCED 163 ORGANIZACIÓN DE CONTEXTOS EDUCATIVOS 2 1 3
DECUP 164 DESARROLLO CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN 2 1 3
ESTBA 165 ESTIMULACIÓN BASAL 2 2 4
PP 166 PRACTICA PRE-PROFESIONAL 0 20 20
  TOTAL HORAS/SEMANA: 10 27 37
SEPTIMO SEMESTRE      
CEI 271 COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL 3 2 5
TAE 272 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL 2 3 5
RHE 273 RELACIONES HUMANAS Y ÉTICA PROFESIONAL EN LA ATENCIÓN TEMPRANA 3 2 5
PDI 274 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL 3 2 5
IME 275 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 4 6
PAAT 276 PRIMEROS AUXILIOS EN ATENCIÓN TEMPRANA 3 3 6
NAI 277 NEUROANATOMÍA INFANTIL 3 3 6
  TOTAL HORAS/SEMANA: 19 19 38
OCTAVO SEMESTRE      
DEA 281 DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 3 3 6
FDI 282 INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA I (FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD) 3 3 6
EAE 283 ESTADÍSTICA APLICADA EN EDUCACIÓN INFANTIL 2 3 5
LEI 284 LEGISLACIÓN INTEGRAL (NIÑO/A, VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EQUIDAD DE GÉNERO) 3 3 6
NFI 285 NEUROFISIOLOGÍA INFANTIL 3 2 5
IPS 286 INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ 3 3 6
DCI 287 DESARROLLO DEL ÁREA DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INCLUSIVA (LSB-BRAILE) 2 3 5
  TOTAL HORAS/SEMANA: 19 20 39
NOVENO SEMESTRE      
SBV 291 SOPORTE BÁSICO Y VITAL EN LA INFANCIA 3 2 5
IPA 292 INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA II (ATENCIÓN TEMPRANA) 3 3 6
TIE 293 TEST INFORMATIZADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL 2 4 6
AET 294 ATENCIÓN INTEGRAL Y EDUCACIÓN ESPECIAL A NIÑOS (AS) CON TALENTOS EXTRAORDINARIOS 3 2 5
TTI 296 TALLER DE TESIS I 3 3 6
PPR 2106 PRÁCTICA PROFESIONAL 0 10 10
  TOTAL HORAS/SEMANA: 14 24 38
DECIMO SEMESTRE      
LTL 292 LOGOPEDIA INFANTIL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE 3 2 5
ACI 2101 ADMINISTRACIÓN DE CENTROS INFANTILES 3 2 5
SIM 2102 EL SOFTWARE EDUCATIVO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL 2 4 6
MIE 2103 MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 3 3 6
ETE-2104 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y ATENCIÓN A NIÑOS(AS) CON TALENTOS EXTRAORDINARIOS 3 3 6
TDT-2105 TALLER DE TESIS II 3 3 6
  TOTAL HORAS/SEMANA: 17 17 34

Enlaces públicos

A requerimiento del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, con la finalidad que la ciudadanía tenga acceso directo a canales de comunicación de denuncia contra posibles hechos de corrupción, se difunde el siguiente enlace URL y QR para el conocimiento de toda la comunidad universitaria.
 
 
 

Dirección Edificio San Agustín II, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-37317

Fax: +591 (2) 52-47110

Casilla de Correo 49

Oruro - Bolivia

fcs@uto.edu.bo

Teléfonos

Carrera de Medicina

Dirección Edificio San Agustín II, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-46192

Carrera de Enfermeria

Dirección Edificio Enfermeria, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-46766

Teléfonos

Carrera PATEI

Teléfono: +591 (2) 52-30537

 

Unidad de Registro y Kardex Estudiantil

Teléfono: +591 (2) 52-33833

email: fcs@uto.edu.bo