CARRERA DE MEDICINA
Visión y Misión
- VISIÓN
- La Carrera de Medicina se constituirá en una de las mejores del país con prestigio Internacional.
- MISIÓN
- La Carrera de Medicina forma profesionales médicos con calidad y valores humanos que dan respuesta a los problemas dominantes de salud, de la región y del país.
- La Carrera de Medicina forma profesionales médicos con calidad y valores humanos que dan respuesta a los problemas dominantes de salud, de la región y del país.
Objetivos
- Generar instancias de Enseñanza-aprendizaje, que formen profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes encaminadas a prevenir y resolver los problemas de salud relevantes.
- Generar elementos de Enseñanza-aprendizaje, que faciliten el desarrollo de procesos investigativos básicos y aplicados, que permitan generar conocimientos en el área de salud.
- Brindar instancias de Enseñanza-aprendizaje, que permitan dotar de los elementos teórico-prácticos de la medicina, de manera que puedan hacer de la práctica médica un proceso preventivo, promocional, de rehabilitación y con un enfoque adecuado para el tratamiento poblacional en aspectos clínico-quirúrgicos con alto grado de responsabilidad.
- Proporcionar elementos de Enseñanza-aprendizaje, que faciliten a los futuros profesionales desarrollar investigaciones orientadas a resolver problemas de salud propios del medio como oncológicos, parasitarios, de desnutrición, etc.
- Desarrollar actividades de interacción social, a través de la planificación y ejecución de programas de educación sanitaria, referidas a tareas de prevención y promoción en coordinación con otras instituciones.
- Efectuar una atención de salud biopsicosocial en distintos grupos etáreos que permitan resolver eficaz y oportunamente las necesidades de salud existentes.
Perfil profesional
El Médico Cirujano, es un profesional formado integralmente, con conocimientos teórico-prácticos del área de la medicina, con valores éticomorales, conocedor de la realidad social, económica y cultural de la región y del país.
Capacitado para realizar las siguientes acciones:
- Prevenir y resolver los problemas dominantes de salud, del departamento y el país, apoyándose en el método científico y la investigación.
- Capaz de asumir una actitud de liderazgo, adecuado conocimiento de organización, planificación y administración de los servicios de salud, le permita desarrollar el vínculo sociedad-universidad.
- Ejecutar con carácter interdisciplinario, programas clínico-epidemiológicos, en el nivel de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Campo ocupacional: El titulado, previo trámite de ley para la obtención del título en Provisión Nacional, está habilitado para continuar sus estudios de posgrado en diversas especialidades, a nivel de la Residencia Médica en el país y el extranjero; luego, puede desempeñarse como Médico General, en los diversos sistemas de salud y las instituciones privadas.
Ingreso y titulación
Modalidad de Ingreso: Prueba de suficiencia académica: curso preuniversitario, examen directo, admisión especial, excelencia académica.
Duración: 6 años incluyendo el Internado Rotatorio
Modalidad de Graduación: Internado Rotatorio que contiene roles planificados en un año calendario, para la obtención del Título Académico (El trabajo de año de provincia se constituye en requisito indispensable para obtener el título en provisión nacional a dedicación exclusiva)
Diploma Académico: Médico Cirujano
Título en Provisión Nacional: Médico Cirujano
Plan de Estudios
SIGLA | MATERIA | HT | HP | TH |
PRIMER AÑO |
||||
ANAT01 | ANATOMÍA HUMANA | 3 | 7 | 10 |
HIST01 | HISTOLOGÍA | 2 | 4 | 6 |
EMBR01 | EMBRIOLOGÍA | 2 | 2 | 4 |
MES101 | MEDICINA SOCIAL I | 5 | 5 | 10 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 12 | 18 | 30 | |
SEGUNDO AÑO |
||||
FSIO02 | FISIOLOGÍA | 5 | 3 | 8 |
BIOQ02 | BIOQUÍMICA | 5 | 3 | 8 |
PARA02 | PARASITOLOGÍA CLÍNICA | 2 | 2 | 4 |
BACT02 | BACTERIOLOGÍA CLÍNICA | 2 | 2 | 4 |
MES202 | MEDICINA SOCIAL II | 3 | 3 | 6 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 17 | 13 | 30 | |
TERCER AÑO |
||||
MED103 | SEMIOLOGÍA | 2 | 8 | 10 |
MED103A | DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES | 1 | 1 | 2 |
CIR103 | TÉCNICA QUIRÚRGICA | 1 | 2 | 3 |
CIR103A | PATOLOGÍA QUIRÚRGICA | 1 | 2 | 3 |
FISP03 | FISIOPATOLOGÍA | 2 | 2 | 4 |
FARM03 | FARMACOLOGÍA | 3 | 3 | 6 |
ANPA03 | ANATOMÍA PATOLÓGICA | 2 | 2 | 4 |
SME103 | SALUD MENTAL I | 1 | 2 | 3 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 13 | 22 | 35 | |
CUARTO AÑO |
||||
MED204A | CARDIOLOGÍA | 1 | 2 | 3 |
MED204B | NEUMOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MED204G | NEFROLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MED204C | GASTROENTEROLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MED204H | ENDOCRINOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MED204E | HEMATOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MED204D | REUMATOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
CIR204 | CIRUGÍA 2 | 2 | 4 | 6 |
CIR204A | UROLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
SME204 | SALUD MENTAL II | 2 | 3 | 5 |
MES304 | MEDICINA SOCIAL III | 2 | 3 | 5 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 14 | 19 | 33 | |
QUINTO AÑO |
||||
MINF05 | GINECOLOGÍA | 2 | 3 | 5 |
MINF05A | OBSTETRICIA | 2 | 3 | 5 |
MINF05B | PEDIATRÍA | 2 | 3 | 5 |
MINF05C | SALUD MATERNO-INFANTIL | 1 | 1 | 2 |
MINF05D | NUTRICIÓN | 1 | 0 | 1 |
MED305 | NEUROLOGÍA | 1 | 2 | 3 |
MED305A | DERMATOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MED305B | INFECTOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MED305C | INMUNOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
CIR305 | OTORRINOLARINGOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
CIR305A | OFTALMOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
CIR305B | TRAUMATOLOGÍA | 1 | 1 | 2 |
MLEG05 | MEDICINA LEGAL | 1 | 1 | 2 |
MES405 | MEDICINA SOCIAL IV | 1 | 1 | 2 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 17 | 20 | 37 | |
INTERNADO ROTATORIO (Dedicación exclusiva un año) |
||||
SIGLA | MATERIA | HT/AÑO | HP/AÑO | TH/AÑO |
INT106 | MEDICINA | 784 | 784 | |
INT206 | CIRUGÍA | 784 | 784 | |
INT306 | PEDIATRÍA | 784 | 784 | |
INT406 | GINECO-OBSTETRICIA | 1176 | 1176 | |
SSSRO | SERVICIO SOCIAL DE SALUD RURAL OBLIGATORIO | 1362 | 1362 |
Reglamentos
Manuales y Reglamentos disposición y utilización gabinetes, aulas y laboratorios
- MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO ( Descargar )
- MANUAL DE CONTINGENCIA EN LABORATORIO ( Descargar )
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LABORATORIO ( Descargar )
- MANUAL DE USO ADECUADO DE EQUIPOS DE LABORATORIO ( Descargar )
- MANUAL DE USO DE LABORATORIOS Y DISPOSICION DE MATERIALES ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL GABINETE DE SIMULACION ( Descargar )
- REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE ANATOMÍA HUMANA ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL LABORATORIO DE HISTOLOGIA ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL AULA DE SIMULACION QUIRÚRGICA ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL PARA LAS PRACTICAS EN LABORATORIO “A” ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO USO GABIENTE DE INTERNET y SALA AUDIO VISUAL ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL LABORATORIO DE PARASITOLOGIA ( Descargar )
Reglamentos internos
- LABORATORIO DE SEGUIMIENTO A TITULADOS ( Descargar )
- REGLAMENTO MODALIDAD DE TITULACIÓN INTERNADO ROTATORIO ( Descargar )
- REGLAMENTO DE ADMISIÓN BECAS TRABAJO LABORATORIOS, GABINETES Y BIBLIOTECA ( Descargar )
- REGLAMENTO DE CURSO DE VERANO ( Descargar )
- REGLAMENTO DE OLIMPIADAS DE BIOLOGIA ( Descargar )
- REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO ESTUDIANTIL - SSUE ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE DISTINCIÓN Y RECONOCIMIENTO A DOCENTES ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE DISTINCIÓN Y RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES ( Descargar )
- REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL POLIFUNCIONAL DEPORTIVO DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ( Descargar )
- ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD CIENTIFICA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA ( Descargar )
- REGLAMENTO DE LA SOCIEDAD CIENTIFICA DE ESTUDIANTES CARRERA MEDICINA ( Descargar )