Diplomado en:
RADIOLOGIA
BUCOMAXILOFACIAL 2D-3D
1ra VERSION
SEDE-ORURO
PRESENTACION
El Diplomado en Radiología Buco maxilofacial 2D-3D se enfoca en proporcionar a los participantes una compresión profunda de los principios de la radiología, los aspectos técnicos de la obtención de imágenes, interpretación de radiografías convencionales, así como el uso avanzado de técnicas de imágenes en 3D como tomografías computarizadas (TC) y la tomografía cone beam (CBCT) que permiten una visualización más detallada y precisa de las estructuras anatómicas en tres dimensiones.
M.Sc. Dr. Milton Mamani Morales
COORDINADOR-POSGRADO F.C.S
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
El Programa Radiología Bucal maxilofacial 2D y 3D este desarrollo en estudios y programas de competencia exclusiva de las universidades Art 4. (Reglamento General de estudios de posgrado), y Art. 5. (Los que no se otorga grado académico). Diplomado: Que comprende un conjunto de asignaturas, módulos y otras actividades organizadas en un área especificas del conocimiento, destinadas al análisis profundo y sistemático de la misma y la formación sistemática para la investigación brindando conocimiento avanzada en un campo del saber, conducentes al “DIPLOMADO EN RADIOLOGÍA BUCO-MAXILOFACIAL 2D y 3D”
VISION
-
Ser un programa líder en la formación de expertos en radiología bucomaxilofacial, que destaca por su excelencia en diagnóstico, aplicación de tecnología avanzada y compromiso ético, la visión principal del diplomado en radiología bucomaxilofacial 2D 3D es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en expertos en la adquisición, interpretación y aplicación de imágenes radiológicas en el ámbito buco maxilofacial en el diagnóstico, tratamiento y planificación de procedimientos en la odontología
OBJETIVOS
Objetivo General:
-
Proporcionar conocimientos en el diagnóstico por imágenes de la patología bucal y maxilofacial prevalente o no prevalente y utilizar y aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y clínicas en los cuidados de la salud y en la solución de los problemas odontológicos relacionados con el diagnóstico por imagen.
Objetivos Específicos:
-
Brindar las bases de diagnóstico a todas las especialidades de la Odontología que comprende las estructuras de cabeza y cuello.
-
Formar profesionales con conocimiento de diagnóstico por imágenes que sea capaz de ser líder de opinión dentro del ambiente donde se desenvuelva profesionalmente, sea este el sistema de salud público o privado, con fundamentos basados en evidencia en el área de la Radiología por imágenes.
-
Formar un profesional que obtengan las competencias necesarias para dirigir y administrar su propio centro diagnóstico.
COMPETENCIAS GENERALES
Que los alumnos/as de este postgrado en el Diplomado en Radiología Bucomaxilo facial 2D-3D sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas con un enfoque multidisciplinar dentro del Diplomado
Que los alumnos/as de este postgrado sean capaces de integrar conocimientos y coadyubar a resolver casos clínicos de alta complejidad en las especialidades de la Odontología
Que los alumnos/as de este postgrado sepan comunicar de forma clara y concisa, tanto a sus homólogos como en general al paciente, los protocolos de tratamientos y sus beneficios desarrollando estilos de excelencia y de calidad.
PERFIL del SOLICITANTE
Lic. Odontólogos y Cirujanos dentistas interesados en ampliar sus conocimientos en la Radiología Bucomaxilofacial 2D-3D y formarse exhaustivamente en diagnosticar por imágenes y que busquen dar un salto de calidad en su estatus profesional convirtiéndose en líderes de la clínica dental.
MODALIDAD
-
Presencial
Distancia
x
PLAN de ESTUDIOS
MODULO 1: ANATOMÍA, EMBRIOLOGIA Y FISIOLOGUIA DE CABEZA Y CUELLO
MODULO 2: INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA, RADIOGRAFÍAS INTRAORAL Y EXTRAORAL.
MODULO 3: TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC) Y TOMOGRAFÍA VOLUMÉTRICA DE HAZ CÓNICO (TVHC) RADIOLOGÍA DIGITAL
MODULO 4: RADIOLOGÍA DIGITAL Y RELACIÓN CON LA IMPLANTOLOGÍA, LA ORTODONCIA Y OTRAS ESPECIALIDADES
MODULO 5: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN RADIOLOGÍA BUCAL Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MODULO 6: ROTACIÓN EN SERVICIO. PRACTICA CLÍNICA Y PRESENTACION DE MONOGRAFIA
HABILIDADES e impacto DEL EGRESADO
El impacto esperado del diplomado en radiología bucal y maxilofacial 2D y 3D puede ser significativo tanto para los profesionales que participan en el programa como para sus pacientes y la comunidad en general, los impactos esperados del diplomado en esta área:
-
Mejora en la calidad de atención al paciente: Los profesionales que participan en el diplomado tendrán una mejor comprensión y aplicación de los principios y técnicas de la radiología bucal y maxilofacial, lo que puede mejorar la calidad de atención al paciente y permitir la detección temprana de enfermedades y lesiones.
-
Actualización de conocimientos y habilidades: El diplomado puede proporcionar a los profesionales una actualización de los últimos avances y tendencias en radiología bucal y maxilofacial 2D y 3D, lo que les permitirá mantenerse actualizados y brindar atención de alta calidad a sus pacientes.
-
Contribuir a la toma de decisiones médicas en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, mediante la utilización adecuada de los procedimientos biofísicos que dan imágenes y del empleo de medios de contraste
-
Aplicar del método científico en el estudio de los problemas de salud que encuentra en su práctica profesional.
-
Contribuir en la planeación, organización, ejecución y evaluación, con orientación humanística, de la atención integral de los pacientes
-
El profesional tendrá conocimiento en la radiología para utilizar la tecnología imagenológica para diagnosticar y tratar una enfermedad.
PROGRAMACION BASICA DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
-
Horario
Viernes
Sábado
9:00-12:00
Clase/Practica
12:00-14:00
Almuerzo
14:00-20:00
Clase/Practica
Clase/Practica
Dos veces al mes. En coordinación con el docente y coordinación de posgrado de odontología de forma Presencial” prácticas en clínica odontológica UTO”
DURACION
7 meses
CREDITO
20 créditos 800 Hrs CEUB (SISTEMA UNIVERSITARIO BOLIVIANO)
IMPORTE DEL PROGRAMA
Alumnos al Diplomado es de 6.500 Bs.
FORMA DE PAGO
Matricula. 900 Bs.
6 cuotas de 800 Bs
2 cuotas de 400 Bs. Por uso de clínicas
POLITICAS DE CANCELACION
Se admitirá la anulación de la inscripción del Diplomado en Radiología Bucomaxilofacial 2D y 3D cuando exista la cancelación de la matricula y no se presente el alumno al inicio de las actividades del programa en el lapso de 90 días.
Se acepta el pago total del programa. Con la finalidad de garantizar la calidad del programa de formación
La universidad técnica de Oruro se reserva el derecho a cancelar o retrasar el inicio de la convocatoria si el número de alumnado es insuficiente para garantizar la calidad mínima del programa formativo o concurre cualquier otra circunstancia que impida el correcto desarrollo del programa.
DE LA ADMISIÓN
El Diplomado de RADIOLOGÍA BUCO-MAXILOFACIAL 2D-3D de la Universidad Técnica de Oruro establece los siguientes requisitos para la admisión del postulante, en concordancia con la normativa del sistema Nacional de Estudios de Posgrado de la Universidad Boliviana.
-
Postulante
-
Carta de Solicitud de admisión al programa dirigido al director de posgrado acompañado del comprobante de derecho de admisión (Tramite B)
-
Fotocopia de carnet de Identidad
-
Fotocopia de Certificado de nacimiento actualizado
-
Fotocopia Legalizada del diploma Académico y/o Titulo en Provisión Nacional en Odontología
-
Curriculum Vitae (Hoja de vida)
-
Una fotografía 6x6 cm. Fondo colora perla
-
Formulario de inscripción debidamente llenado (Recabar en coordinación de posgrado odontología Facultad Ciencias de la Salud)
-
Documento de compromiso de pago, firmado (Recabar en Coordinación de Posgrado Odontología Facultad Ciencias de la Salud)
-
Todos los documentos deben ser entregados en coordinación del programa en Folder (Azul-Acofaster)
-
Los graduados en universidades e instituciones de educación superior del extranjero, para su inscripción, deberá presentar Fotocopia de diploma académico Universitario legalizado por la máxima autoridad de la Universidad donde se emitió el mismo.
DIRECCION DE INFORMACION Y TELEFONOS
Coordinación de posgrado de la Facultad ciencias de la salud U.T.O. Av. del Minero. Cel: 62961112