Armonización orofacial

Especialidad en:

ARMONIZACION

OROFACIAL

1ra VERSION

SEDE-ORURO

 

PRESENTACION

La especialización en armonización orofacial es un campo emocionante y en crecimiento dentro de la odontología y la medicina estética. Atreves de este programa, brindamos a los profesionales de la salud la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades especializadas para transformar la apariencia facial y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Nuestro programa de especialización está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación completa y actualizada de las últimas técnicas y tecnologías relacionadas con la armonización orofacial. Atreves de un enfoque teórico y práctico, los participantes adquirirán conocimientos profundos sobre la Anatomía y fisiología facial, aprenderán a evaluar y demostraran casos clínicos y dominaran las técnicas de tratamiento más avanzado.

M.Sc. Dr. Milton Mamani Morales

COORDINADOR-POSGRADO F.C.S

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

 

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

El programa de Especialidad en Armonización Orofacial se encuentra enmarcado las los lineamientos del Reglamento General de estudios de posgrado del Sistema de la Universidad Boliviana CEUB. Art. 4 Inciso b). Programa de posgrado que otorga el grado académico de “ ESPECIALISTA “

VISION

  • La Visión de la Especialidad en armonización orofacial es lograr un equilibrio optimo entre la salud, la estética y la funcionalidad de la región orofacial, brindando a los pacientes tratamientos personalizados que mejoren su bienestar general y su calidad de vida. Esta especialidad busca ir más allá de la mera apariencia facial y oral, centrándose en una visión integral de la salud y la armonía en esta región.



OBJETIVOS

Objetivo General:

  • Proporcionar conocimiento teórico-práctico especializado a los profesionales odontólogos, para que puedan actualizar sus conocimientos de manera sencilla e incorporar a su oferta de servicios estos tratamientos de armonización Orofacial que están aportando notablemente beneficios a los pacientes.

Objetivos Específicos:

  • Profundizar en la anatomía de cabeza y cuello para reducir las complicaciones y consolidar el correcto manejo del paciente que busca de la armonización orofacial con los tejidos.

  • Conocer los tratamientos en la armonización Orofacial aplicables a la clínica odontológica, pudiendo ampliar la cartera de servicios y adquirir una especialidad que está en auge.

  • Recomendar a cada paciente el tratamiento idóneo y personalizado en casa caso.

  • Inculcar en el alumno la importancia vital de un resultado lo más natural posible en cada tratamiento, para lo cual se estudiarán los materiales y técnicas más actualizadas.

  • Conocer la Estructura Empresarial de la Clínica Odontológica desde los diversos ángulos para poder realizar la optimización de los recursos necesarios en la búsqueda de rentabilidad.

 

COMPETENCIAS GENERALES

Que los alumnos/as de este postgrado en la Especialidad en Armonización Orofacial sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas con un enfoque multidisciplinar dentro de la Odontología.

Que los alumnos/as de este postgrado sean capaces de integrar conocimientos y resolver casos clínicos en armonizar la región orofacial.

Que los alumnos/as de este postgrado sepan comunicar de forma clara y concisa, tanto a sus homólogos como en general al paciente, los protocolos de tratamientos y sus beneficios desarrollando estilos de excelencia y de calidad.

PERFIL del SOLICITANTE

Lic. Odontólogos y Cirujanos dentistas interesados en ampliar sus conocimientos en Armonización Orofacial de gran complejidad, formarse exhaustivamente en diagnosticar y tratamiento estéticos y la Función orofacial que busquen dar un salto de calidad en su estatus profesional convirtiéndose en líderes de la clínica dental.





MODALIDAD

Presencial

Distancia

x

 

PLAN de ESTUDIOS

MODULO 1: INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO DE LA ARMONIZACIÓN OROFACIAL APLICADA A LA ODONTOLOGÍA

MODULO 2: ÉTICA Y ODONTOLOGÍA LEGAL Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

MODULO 3: ANATOMÍA DE LA ARMONIZACIÓN OROFACIAL, ANATOMÍA CABEZA Y CUELLO

MODULO 4: FARMACOLOGÍA Y FISIOLOGÍA

MODULO 5: RELLENOS DÉRMICOS, ÁCIDO HIALURONICO E HIDROXIAPATITA CÁLCICA

MODULO 6: RELLENO DÉRMICO CON ÁCIDO HIALURONICO EN EL TERCIO INFERIOR, TERCIO MEDIO FACIAL

MODULO 7: PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO

MODULO 8: TOXINA BOTULÍNICA Y TRATAMIENTOS ESTÉTICOS: PEELING, MESOTERAPIA

MODULO 9: SUTURAS BIOACTIVAS Y MANEJO DE TEJIDO ADIPOSO; BICHECTOMIA

MODULO 10: MANEJO DE COMPORTAMIENTOS ADIPOSOS: LIPOASPIRACION DE PAPADAS Y APARATOLOGÍA EN ARMONIZACIÓN OROFACIAL

MÓDULO 11: EMERGENCIAS Y MANEJO DE COMPLICACIONES

MODULO 12: METODOLOGÍA DE LA INVESTIVACIÓN II REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO O TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

HABILIDADES e impacto DEL EGRESADO

El programa de especialidad en armonización orofacial puede tener varios impactos esperados en diferentes aspectos relacionados con la práctica y el campo de estudio. Algunos de los impactos esperados en este programa podrían ser

  • Mejora en la calidad de la atención Odontológica: El programa de especialidad en armonización orofacial forma profesionales altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento de condiciones relacionadas con la estética y la función orofacial. Esto puede conducir a una mejora en la calidad de la atención médica en este campo, ya que los especialistas estarán equipados con conocimientos y habilidades actualizados para proporcionar tratamientos eficaces y seguros a sus pacientes

  • Avances en la investigación y el conocimiento: A través de la realización de investigaciones y estudios en el campo de la armonización orofacial, el programa de especialidad puede contribuir al avance del conocimiento en este campo. Los profesionales pueden investigar nuevas técnicas, evaluar la efectividad de los tratamientos existentes, desarrollar nuevos materiales y productos, y generar evidencia científica sólida que respalde las prácticas clínicas

  • Desarrollo de enfoques innovadores: El programa de especialidad puede fomentar el desarrollo de enfoques innovadores en la armonización orofacial. Los profesionales capacitados en este programa pueden tener una perspectiva más amplia y estar dispuestos a explorar nuevas técnicas y tratamientos para abordar de manera efectiva los desafíos estéticos y funcionales en la región orofacial. Esto puede conducir a la adopción de enfoques más avanzados y personalizados en la práctica clínica

  • Mejora de la seguridad en los tratamientos: Con la capacitación especializada en armonización orofacial, los profesionales pueden adquirir un conocimiento profundo sobre la anatomía, los productos utilizados y las técnicas de aplicación. Esto puede llevar a una mejora en la seguridad de los tratamientos, ya que los especialistas estarán bien informados sobre los posibles riesgos y complicaciones, y podrán tomar las precauciones adecuadas para minimizarlos.

PROGRAMACION BASICA DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

Horario

Viernes

Sábado

9:00-12:00

 

Clase/Practica

12:00-14:00

 

Almuerzo

14:00-20:00

Clase/Practica

Clase/Practica

Dos veces al mes. En coordinación con el docente y coordinación de posgrado de forma presencial Presencial” prácticas en clínica odontológica UTO

DURACION

18 meses

CREDITO

40 créditos 1.600 Hrs CEUB (SISTEMA UNIVERSITARIO BOLIVIANO)

IMPORTE DEL PROGRAMA

Alumnos a la Maestría es de: 33.500 Bs.

FORMA DE PAGO

Matricula. 1.500 Bs.

12 cuotas de 2.500 Bs

2 cuotas de 1000 Bs. Por concepto de Uso de Clínicas





POLITICAS DE CANCELACION

Se admitirá la anulación de la inscripción a la Especialidad en Armonización Orofacial cuando exista la cancelación de la matricula y no se presente el alumno al inicio de las actividades del programa en el lapso de 120 días.

Se acepta el pago total del programa. Con la finalidad de garantizar la calidad del programa de formación

La universidad técnica de Oruro se reserva el derecho a cancelar o retrasar el inicio de la convocatoria si el número de alumnado es insuficiente para garantizar la calidad mínima del programa formativo o concurre cualquier otra circunstancia que impida el correcto desarrollo del programa.

DE LA ADMISIÓN

La Especialidad en Armonización Orofacial de la Universidad Técnica de Oruro establece los siguientes requisitos para la admisión del postulante, en concordancia con la normativa del sistema Nacional de Estudios de Posgrado del Universidad Boliviana.

Boliviana.

Del Postulante

  • Carta de Solicitud de admisión al programa dirigido al director de posgrado acompañado del comprobante de derecho de admisión (Tramite B)

  • Fotocopia de carnet de Identidad

  • Fotocopia de Certificado de nacimiento actualizado

  • Fotocopia Legalizada del diploma Académico y/o Titulo en Provisión Nacional en Odontología

  • Curriculum Vitae (Hoja de vida)

  • Una fotografía 6x6 cm. Fondo colora perla

  • Formulario de inscripción debidamente llenado (Recabar en coordinación de posgrado odontología Facultad Ciencias de la Salud)

  • Documento de compromiso de pago, firmado (Recabar en Coordinación de Posgrado Odontología Facultad Ciencias de la Salud)

  • Todos los documentos deben ser entregados en coordinación del programa en Folder Azul-Acofaster)

  • Los graduados en universidades e instituciones de educación superior del extranjero, para su inscripción, deberá presentar Fotocopia de diploma académico Universitario legalizado por la máxima autoridad de la Universidad donde se emitió el mismo.

DIRECCION DE INFORMACION Y TELEFONOS

Coordinación de posgrado de la Facultad ciencias de la salud U.T.O. Av. del Minero. Cel: 75422727

 

Enlaces públicos

A requerimiento del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, con la finalidad que la ciudadanía tenga acceso directo a canales de comunicación de denuncia contra posibles hechos de corrupción, se difunde el siguiente enlace URL y QR para el conocimiento de toda la comunidad universitaria.
 
 
 

Dirección Edificio San Agustín II, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-37317

Fax: +591 (2) 52-47110

Casilla de Correo 49

Oruro - Bolivia

fcs@uto.edu.bo

Teléfonos

Carrera de Medicina

Dirección Edificio San Agustín II, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-46192

Carrera de Enfermeria

Dirección Edificio Enfermeria, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-46766

Teléfonos

Carrera PATEI

Teléfono: +591 (2) 52-30537

 

Unidad de Registro y Kardex Estudiantil

Teléfono: +591 (2) 52-33833

email: fcs@uto.edu.bo