Ortodoncia

Magister en:


ORTODONCIA

1ra VERSION

SEDE-ORURO

 

PRESENTACION

La ortodoncia fue la especialidad en odontología y segunda especialidad de las ciencias de la salud. Después de la especialidad de Oftalmología. En este sentido, el campo de la odontología significa organización profesional, y formación especial.

Sus peculiaridades en diagnóstico, tipo de tratamiento, objetivos y base científica requieren una práctica profesional exclusiva. Los conocimientos adquiridos en esta maestría de ortodoncia permiten al alumno afrontar la vida laboral desde una posición más competente, lo que otorga una clara ventaja al inicio del trabajo, ya que puede ofrecer la última tecnología y aplicación científica. en el campo de la Odontología

M.Sc. Dr. Milton Mamani Morales
COORDINADOR-POSGRADO F.C.S
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

 

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

El programa en Maestría en Ortodoncia se encuentra enmarcado las los lineamientos del Reglamento General de estudios de posgrado del Sistema de la Universidad Boliviana CEUB. Art. 4 Inciso b). Programa de posgrado que otorga el grado académico de “ MAGISTER EN ORTODONCIA”

VISION

  • Nuestra visión es la de formar ortodoncistas que destaquen por su excelencia clínica, ética y responsabilidad profesional. Aspiramos a producir lideres en ortodoncia que estén equipados con habilidades técnicas avanzadas y la capacidad de abordar desafíos ortodónticos complejos con un enfoque cualitativo experimental. Nuestros graduados se destacarán por su capacidad para comprender y aplicar la investigación en la práctica clínica y contribuir al crecimiento y evolución de la Ortodoncia.



.

OBJETIVOS

Objetivo General:

  • Proporcionar conocimientos teórico-practico, metodológico y tecnológico para identificar y corregir alteraciones dentó-faciales de simple, mediana y alta complejidad con un enfoque multidisciplinar y una sólida base científica.

Objetivos Específicos:

  • Aportar a la jerarquización profesional mediante la adquisición, profundización y actualización de conocimientos y habilidades en el área de la ortodoncia

  • Formar un especialista capaz de ser líder de opinión dentro del ambiente donde se desenvuelva profesionalmente, en el sistema privado, con fundamentos basados en evidencia en el área de la Ortodoncia.

  • Estimular la interconsulta y el trabajo en equipo para el correcto manejo de las distintas patologías.

COMPETENCIAS GENERALES

Que los alumnos/as de este postgrado en ortodoncia sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas con un enfoque multidisciplinar dentro de la Odontología.

Que los alumnos/as de este postgrado sean capaces de integrar conocimientos y resolver casos clínicos de alta complejidad en Ortodoncia.

Que los alumnos/as de este postgrado sepan comunicar de forma clara y concisa, tanto a sus homólogos como en general al paciente, los protocolos de tratamientos y sus beneficios desarrollando estilos de excelencia y de calidad.

PERFIL del SOLICITANTE

Lic. Odontólogos y Cirujanos dentistas interesados en ampliar sus conocimientos en ortodoncia de gran complejidad, formarse exhaustivamente en diagnosticar y tratamiento de las maloclusiones y que busquen dar un salto de calidad en su estatus profesional convirtiéndose en líderes de la clínica dental.

MODALIDAD

Presencial

Distancia

x

 







PLAN de ESTUDIOS

MODULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ORTODONCIA Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA ORTODONCIA

MODULO 2: CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRANEOFACIAL¨ BIOGENESIS DE LA DENTICIÓN” y ETIOLOGIA DE MALOCLUSIONES Y DEFORMIDADES DENTOFACIALES.

MODULO 3: DIAGNOSTICO INICIAL Y DIAGNOSTICO AVANZADO 3 D – CBCT Y FOTOGRAFIA CLINICA

MODULO 4: PLAN DE TRATAMIENTO Y TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARES

MODULO 5: SISTEMA CONVENSIONAL, SISTEMA AUTOLIGADO y SISTEMA LINGUAL

MODULO 6: TRATAMIENTO DE MALOCLUSIONES CLASE I.II.III

MODULO 7: ÉTICA, ODONTOLOGÍA LEGAL y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TESIS I

MODULO 8: ORTOPEDIA y TRATAMIENTO TEMPRANO EN CLASE III

MODULO 9: MICROIMPLANTES

MODULO 10: ULTIMAS TÉCNICAS EN ORTODONCIA Y TECNOLOGÍA Y RELACIÓN CON OTRAS DISIPLINAS

MÓDULO 11: FINALIZACION Y ESTABILIDAD Y CONTENCIÓN EN ORTODONCIA

MODULO 12: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TESIS II REDACCIÓN DE TESIS O TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

HABILIDADES e impacto DEL EGRESADO

En una Maestría en Ortodoncia puede tener un impacto significativo en la carrera de un odontólogo, brindándole conocimientos especializados, habilidades clínicas avanzadas, oportunidades de especialización y diferenciación, crecimiento profesional y académico, y una red de contactos sólida. Todo esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a los pacientes y a mantenerse actualizado en un campo en constante evolución como la ortodoncia.

  • Especialización en ortodoncia: La maestría en ortodoncia permite adquirir un nivel avanzado de conocimientos y habilidades en esta área específica de la odontología. Los estudiantes se sumergen en un programa académico riguroso que abarca aspectos teóricos. Clínicos y de investigación en ortodoncia. Al completar la maestría, los graduados están mejor preparados para ofrecer tratamientos de ortodoncia de alta calidad.

  • Adquisición de conocimientos y habilidades: Durante la maestría, el estudiante se sumergirá en un programa de estudios especializado en ortodoncia. Lo que permitirá adquirir un profundo conocimiento teórico practico en el campo. Obtendrá habilidades en diagnóstico, planificación de tratamientos ortodóncicos, manejo de herramientas y técnicas y evaluación de resultados

  • Mejora de la práctica clínica: Al obtener una Maestría en ortodoncia, los odontólogos pueden mejorar significativamente su práctica clínica, tiene la capacidad de abordar casos más complicados, tratar maloclusiones severas y realizar tratamientos multidisciplinarios en colaboración con potros especialistas. Esto les permite ofrecer a sus pacientes soluciones más completas y eficientes en el ámbito de la ortodoncia.

  • Contribución al conocimiento científico: Durante la maestría, los estudiantes tienen la oportunidad de llevar a cabo investigaciones originales en ortodoncia. Pueden realizar estudios clínicos experimentales o estudio de revisión literaria para abordar preguntas de investigación y generar nuevos conocimientos en el campo de la ortodoncia

  • Ortodoncia puede abrir puertas a oportunidades de crecimiento profesional y académico. Los graduados pueden optar por trabajar en clínicas especializadas, hospitales, instituciones académicas o incluso establecer su propia practica privada de ortodoncia. Además, aquellos interesados en la investigación pueden participar en proyectos de investigación y contribuir al avance del conocimiento en el campo de la ortodoncia.

  • Red de contacto y Colaboraciones; Red de contacto y colaboraciones: Durante la Maestría en ortodoncia los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar y establecer contactos con profesionales, profesores y compañeros de clase que compartes en el mismo interés y pasión por la ortodoncia. Estas conexiones pueden resultar valiosas en el futuro, ya sea para colaboraciones clínicas académicas o incluso para intercambio de conocimientos y experiencia.

PROGRAMACION BASICA DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

Horario

Viernes

Sábado

9:00-12:00

 

Clase/Practica

12:00-14:00

 

Almuerzo

14:00-20:00

Clase/Practica

Clase/Practica

Dos veces al mes. En coordinación con el docente y coordinación de posgrado de forma Presencial” prácticas en clínica odontológica UTO

DURACION

2 años



CREDITO

60 créditos 2.400 Hrs CEUB (SISTEMA UNIVERSITARIO BOLIVIANO)

IMPORTE DEL PROGRAMA

En cuotas:

Alumnos a la Maestría es de: 29.500 Bs.

Al contado.

Rebaja del 10% el pago al Contado 26.550 Bs.

FORMA DE PAGO

Matricula. 1.300 Bs.

12 cuotas de 2.100 Bs

3 cuotas de 1000 Bs por Uso de clínicas

POLITICAS DE CANCELACION

Se admitirá la anulación de la inscripción a la Maestría de ortodoncia cuando exista la cancelación de la matricula y no se presente el alumno al inicio de las actividades del programa en el lapso de 90 días.

Se acepta el pago total del programa. Con la finalidad de garantizar la calidad del programa de formación

La universidad técnica de Oruro se reserva el derecho a cancelar o retrasar el inicio de la convocatoria si el número de alumnado es insuficiente para garantizar la calidad mínima del programa formativo o concurre cualquier otra circunstancia que impida el correcto desarrollo del programa.

DE LA ADMISION

La Maestría de Cirugía Bucal de la Universidad Técnica de Oruro establece los siguientes requisitos para la admisión del postulante, en concordancia con la normativa del sistema Nacional de Estudios de Posgrado del Universidad Boliviana.

Boliviana.

Del Postulante

  • Carta de Solicitud de admisión al programa dirigido al director de posgrado acompañado del comprobante de derecho de admisión (Tramite B)

  • Fotocopia de carnet de Identidad

  • Fotocopia de Certificado de nacimiento actualizado

  • Fotocopia Legalizada del diploma Académico y/o Titulo en Provisión Nacional en Odontología

  • Curriculum Vitae (Hoja de vida)

  • Una fotografía 6x6 cm. Fondo colora perla

  • Formulario de inscripción debidamente llenado (Recabar en coordinación de posgrado odontología Facultad Ciencias de la Salud)

  • Documento de compromiso de pago, firmado (Recabar en Coordinación de Posgrado Odontología Facultad Ciencias de la Salud)

  • Todos los documentos deben ser entregados en coordinación del programa en Folder Verde-Acofaster)

  • Los graduados en universidades e instituciones de educación superior del extranjero, para su inscripción, deberá presentar Fotocopia de diploma académico Universitario legalizado por la máxima autoridad de la Universidad donde se emitió el mismo.

DIRECCION DE INFORMACION Y TELEFONOS

Coordinación de posgrado de la Facultad ciencias de la salud U.T.O. Av. del Minero. Cel: 75422727

 

Enlaces públicos

A requerimiento del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, con la finalidad que la ciudadanía tenga acceso directo a canales de comunicación de denuncia contra posibles hechos de corrupción, se difunde el siguiente enlace URL y QR para el conocimiento de toda la comunidad universitaria.
 
 
 

Dirección Edificio San Agustín II, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-37317

Fax: +591 (2) 52-47110

Casilla de Correo 49

Oruro - Bolivia

fcs@uto.edu.bo

Teléfonos

Carrera de Medicina

Dirección Edificio San Agustín II, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-46192

Carrera de Enfermeria

Dirección Edificio Enfermeria, Av. del Minero

Teléfono: +591 (2) 52-46766

Teléfonos

Carrera PATEI

Teléfono: +591 (2) 52-30537

 

Unidad de Registro y Kardex Estudiantil

Teléfono: +591 (2) 52-33833

email: fcs@uto.edu.bo