PROGRAMA DE NUTRICION Y DIETETICA
Visión y Misión
- VISIÓN
- Consolidarse a nivel regional y nacional como referente en la formación integral de capital humano de excelencia académica; reconocida por la formación en Nutrición y Dietética y dietistas con criterios de calidad altamente desarrollados, con sólidos contenidos de valores y formación ética, basada en la reflexión, la investigación y pensamiento crítico, capacitado para contribuir al bienestar biopsicosocial de la población, respondiendo a los desafíos globales en alimentación y nutrición.
- MISIÓN
- Formar profesionales en el área de la Alimentación y la Nutrición Humana, con una sólida base científica, con valores éticos y morales, innovadores, líderes y emprendedores con pensamiento crítico y compromiso social, con alto nivel de excelencia, capaces de diseñar, ejecutar, gestionar y evaluar intervenciones Nutrición y Dietética, asimismo prevenir, controlar y recuperar de problemas alimentario-Nutrición y Dietética a personas de forma individual o colectiva.
Perfil profesional
Capacitado para realizar las siguientes acciones:
- El manejo de la alimentación racional del ser humano a lo largo de su ciclo vital.
- El diagnóstico de la situación Nutrición y Dietética de la población para la planificación, desarrollo y evaluación de Programas de Nutrición a nivel central, regional y de área, como miembro de los equipos profesionales multidisciplinarios.
- El planteamiento y solución de los problemas educativos de la conducta alimentaria individual y colectiva, urbana y rural utilizando técnicas de comunicación más apropiadas.
- Utiliza adecuada de los diferentes alimentos naturales y ser críticos constructivos de los procesos tecnológicos que modifican la composición y la calidad de los nutrientes presentes en los alimentos.
- Prevenir los fenómenos biológicos, análisis de su evolución y condicionantes, proponiendo soluciones que fomenten la calidad de vida.
- La participación activa en la definición de políticas de Alimentación y Nutrición en los aspectos de planificación, organización, dirección, supervisión y evaluación que se implementen en diferentes niveles tendientes a promover el desarrollo socioeconómico del país.
- Valorar la validez científica de la información disponible y contribuir al incremento de los conocimientos humanos a través de la educación continua, utilizando los recursos tecnológicos y metodológicos que lo habiliten a participar y/o conducir investigaciones de su especialidad.
Campo ocupacional
El licenciado en Nutrición y Dietética posee las destrezas y habilidades para desempeñar su labor en diversas áreas de trabajo, como:
- Centros de servicios de salud pública y privada (hospitales, clínicas, restaurantes, entre otros).
- Organismos de planificación y elaboración de políticas públicas en nutrición.
- Organismos dedicados a la formulación de proyectos de intervención en Nutrición y Dietética e investigación en salud pública.
- Industrias de alimentos y creación de micro y mediana empresa de alimentación saludable.
- Gimnasios, Centros deportivos y de Alto Rendimiento.
- Instituciones dedicadas a la investigación, coordinación y apoyo de intervenciones en alimentación.
- Servicios de Atención Gerontológica Integral.
- Ejercicio libre de la profesión.
Ingreso y titulación
Modalidad de Ingreso: Prueba de suficiencia académica: curso preuniversitario, examen directo, admisión especial, excelencia académica.
Duración: 5 años incluyendo el Internado Rotatorio
Modalidad de Graduación: Internado rotatorio
Diploma Académico: Licenciado en Nutrición y Dietética
Título en Provisión Nacional: Nutrición y Dietética
Plan de Estudios
SIGLA | MATERIA | HT | HP | TH |
PRIMER AÑO | ||||
NUT101 | ANATOMIA Y FISIOLOGÍA HUAMANA | 6 | 3 | 9 |
NUT102 | FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN | 4 | 2 | 6 |
NUT103 | PSICOLOGÍA APLICADA A LA NUTRICIÓN | 2 | 1 | 3 |
NUT104 | QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS | 4 | 1 | 5 |
NUT105 | SALUD PÚBLICA | 2 | 2 | 4 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 18 | 9 | 27 | |
SEGUNDO AÑO | ||||
NUT201 | BIOQUÍMICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 3 | 3 | 6 |
NUT202 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 2 | 2 | 4 |
NUT203 | NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL CICLO VITAL | 2 | 2 | 4 |
NUT204 | INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA | 2 | 2 | 4 |
NUT205 | MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA HUMANA Y DE ALIMENTOS | 2 | 2 | 4 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 11 | 11 | 22 | |
TERCER AÑO | ||||
NUT301 | FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA NUTRICIÓN | 4 | 2 | 6 |
NUT302 | TÉCNICAS DIETOTERÁPICAS | 2 | 3 | 5 |
NUT303 | NUTRICIÓN COMUNITARIA | 2 | 1 | 3 |
ΝUΤ304 | ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y DEMOGRAFÍA | 2 | 1 | 3 |
ΝUT305 | LABORATORIO DE DIETOLOGÍA | 2 | 3 | 5 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 12 | 10 | 22 | |
CUARTO AÑO | ||||
ΝUΤ401 | FARMACOLOGÍΑ APLICADA Α LΑ NUTRICIÓN | 3 | 2 | 5 |
NUT402 | ADMINISTRACIÓN SANITARIA | 2 | 1 | 3 |
ΝUΤ403 | TECNOLOGÍΑ Υ BROMATOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS | 2 | 1 | 3 |
ΝUΤ404 | NUTRIOTERAPIA DEL ΝΙÑO | 3 | 3 | 6 |
ΝUΤ405 | NUTRIOTERAPIA DEL ΑDULΤΟ | 3 | 3 | 6 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 13 | 10 | 23 | |
QUINTO AÑO | ||||
NUT501 | AREA CLINICA | 8 | 40 | 48 |
NUT501 | AREA ADMINISTRATIVA | 8 | 40 | 48 |
NUT502 | SERVICIO SOCIAL RURAL OBLIGATORIO | 8 | 40 | 48 |
TOTAL HORAS/SEMANA: | 24 | 120 | 144 |