
Facultad de Ciencias de la Salud
VISIÓN
La Facultad de Ciencias de la Salud se proyecta en el país como formadora de profesionales de alta calidad, con conciencia de la realidad socioeconómica y cultural de la región y particularmente del departamento de Oruro, que le permita responder y resolver de manera eficaz las patologías y los problemas dominantes de salud.
La Facultad de Ciencias de la Salud incorpora líneas de investigación en salud, como actividad orientada a la solución de diferentes problemáticas de salud de la comunidad urbana, periurbana y rural, formará profesionales de alta competencia profesional, con valores humanísticos, éticos y compromiso al encargo social.
La Facultad de Ciencias de la Salud conformará el estamento docente con calidad en su formación con especialidad, Maestría o Doctorado en cada ámbito del conocimiento Pedagógico y en Salud.
MISIÓN
De acuerdo al Plan de Desarrollo de la UTO., se identifica con la misma y declara que la misión de la Facultad de Ciencias de la Salud, como una institución autónoma de carácter público que desarrolla actividades de carácter Académico-científico de alto nivel, cuyo propósito es el desarrollo integral del individuo y de la sociedad.
Es una institución democrática popular y anti-imperialista, orientada a dar respuesta a resolver los problemas dominantes de salud del departamento, de la región y del país.
Con capacidad de formar profesionales en el ámbito de la salud con conciencia crítica y reflexiva, que tenga conocimientos de la problemática Socio-económica y cultural de la región y del país.
Genera la adquisición de conocimientos, resultado del desarrollo Científico-tecnológico actual; con principios y valores éticos, comprometidos con el encargo social; dando respuesta a la problemática de la Salud-enfermedad de la población urbana y rural.
Contribuye a relacionarse con servicios de salud públicos del Estado como el Hospital General “San Juan de Dios”, de la Secretaría de Salud; y el “Hospital Obrero”, de la Caja Nacional de Salud en sus diversas funciones de atención como, promoción, fomento y rehabilitación de la salud; igualmente, en sus distintos niveles de atención, como el de Atención Primaria de Salud, el segundo nivel y el de alta complejidad en busca de calidad y excelencia académica para el logro integral de la competencia profesional, con el objeto de reducir los altos índices de morbi-mortalidad.